Tencent, la compañía de videojuegos más grande del mundo, dijo que cerrará su plataforma de transmisión de juegos Penguin Esports en junio debido a cambios enfocados a aspectos comerciales.
Penguin Esports, plataforma similar a Twitch, nunca logró una participación de mercado sustancial en China, pero Tencent ya posee las dos plataformas de transmisión de juegos más grandes del país, Douyu y Huya, a través de adquisiciones anteriores.
Juntos, los dos servicios, propiedad de Tencent. controlan más del 70% del mercado de transmisión de juegos en China, señalo el regulador de mercado de China en julio pasado.
Es probable que el cierre definitivo de Penguin Esports se deba a un puñado de desafíos.
La plataforma enfrenta una competencia creciente de Bilibili, que es conocida por su popular servicio de transmisión de video generado por el usuario.
Por otro lado esta Kuaishou, la aplicación de vídeos cortos que es la némesis de Douyin (la versión china de TikTok).
Tanto Bilibili como Kuaishou, tienen una capitalización de mercado actual de $ 10 mil millones y $ 40 mil millones, respectivamente, además de que han estado invirtiendo fuertemente en anfitriones en vivo y derechos exclusivos de transmisión.
También el congelar licencias de juegos en curso en China ha intensificado la competencia entre plataformas, ya que los anfitriones se están quedando sin contenido del que hablar.
Por último, la posición monopolística combinada de Douyu y Huya hace que Penguin Esports parezca superfluo dentro de Tencent.
A pesar de todo Tencent no pierde
Se debe de recordar que Tencent también posee una participación activa tanto en Bilibili como en Kuaishou.
Los usuarios leales lamentarán el final de Penguin Esports y algunos empleados del departamento podrían ser despedidos. Pero en general, Tencent tiene poco que perder si cierra la plataforma.
El revés más grande para Tencent es quizás el movimiento de Beijing para bloquear la fusión entre Douyu y Huya, que se propuso en agosto de 2020.
En medio de las amplias acciones del gobierno chino para controlar el poder de los gigantes de Internet, la decisión no llegó como un sorpresa.
“Esto tiene el efecto de eliminar o restringir la competencia”, dijo la autoridad sobre la posible fusión. “No es propicio para la competencia justa en el mercado o el desarrollo saludable y sostenible de las industrias de juegos en línea y transmisión de juegos”.
Te invitamos a que suscribas a nuestro canal de Youtube Unocero Gaming