A pesar de que ya tenían crecimientos constantes, los juegos móviles se consolidaron como uno de los pilares de la industria del videojuego en 2020, el año del distanciamiento social.

Es una realidad que quizá pase desapercibida para quienes estén inmersos en una experiencia gamer limitada al espectro de consolas y PC, pero los números hablan y permiten ver que la plataforma móvil, aquella que constantemente es tildada de no ser lo suficientemente formal para los jugadores hardcore, es la de los mayores crecimientos.

Es por esta situación de desconocimiento que nombres como Golf Clash, 8 Ball Pool y Fishing Clan puedan resultar ajenos para determinado sector de consumidores, pero es importante que cualquier interesado en la industria del videojuego los tenga en el radar, pues su relevancia impacta en las decisiones corporativas de las firmas más grandes.

El caso de Golf Clash es concreto. Es un juego gratuito disponible en Android y iOS, cuya propuesta es enfrentar a jugadores de manera remota y en tiempo real en duelos 1v1 de simulación de golf.

Y como sucede con la mayoría de los títulos móviles más populares, tiene compras in-game a las que los usuarios están destinando cantidades importantes de dinero real.

De acuerdo con un nuevo estudio de Sensor Tower, tan solo en Estados Unidos la gente gastó 648,800,000 dólares en juegos móviles durante el período comprendido de junio 2020 a mayo de 2021, de los cuales 132,800,000 dólares fueron de Golf Clash.

Las cinco compras in-game más populares fueron:

  • Golden shot sencillo – 0.99 dólares
  • Golden shot múltiple – 4.99 dólares
  • Clasificatorio de ronda de apertura – 3.99 dólares
  • Bolsa de gemas – 9.99 dólares
  • Caja de gemas – 4.99 dólares

El caso de Golf Clash desde luego hizo un llamado al interior de la industria, al grado de que Electronic Arts compró al estudio responsable del juego, Playdemic, por una suma de 1,400 millones de dólares pagada a su propietaria original WarnerMedia.

EA, una de las firmas de videojuegos más grandes del mundo. (Foto: EA)

EA dijo que pretende usar la experiencia de Playdemic para crear nuevos juegos móviles y para adaptar las mecánicas de Golf Clash a otras franquicias ya existentes.

Y si a ellos sumamos que EA está desarrollando un nuevo Battlefield específicamente para celulares, queda claro que la compañía, una de las más exitosas de la industria, está convencida de la prosperidad del mercado móvil.