El desarrollo de vehículos autónomos y eléctricos parece no parar, y es que en el futuro próximo esto será cada vez más recurrente en las grandes ciudades. Y es que en ciudades como San Francisco se está contemplando para el uso público. Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas pues este servicio ya ha cobrado su primer víctima, por eso Nuro está en desarrollo de un vehículo autónomo con bolsas de aire exteriores.
Dentro de las actualizaciones de su «robot» R2, la compañía dice que tendrá mayor capacidad para poder hacer envíos más grandes, añadirán insertos modulares para la carga de objetos de mayor tamaño e incluirán nuevos compartimentos de control de temperatura para el envío de alimentos.
Además de estas nuevas cualidades, el nuevo vehículo autónomo tendrá bolsas de aire en la parte frontal. Esto para reducir la fuerza de un impacto y la cantidad de lesiones en caso de un choque o atropellamiento. El vehículo de tercera generación luce bastante curioso con las bolsas de aire desplegadas:
¿Vehículos autónomos inseguros?
Aunque como mencionamos arriba ya existe un caso de una persona atropellada por un vehículo autónomo, Nuro quiere hacer que esto no vuelva a suceder. Por eso están integrando una red de sensores que trabajan en conjunto para poder brindar una visión profunda de 360º de su entorno, por lo la promesa es que estas bolsas de aire no vayan a ser usadas. Pero como dicen «más vale tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo».
Estos nuevos vehículos autónomos aún se encuentran en desarrollo, sin embargo se planea que el Nuro de tercera generación entre en producción a finales del 2022.
¿Qué te parece esta medida para evitar lesiones graves por el atropellamiento de un vehículo autónomo? ¿Crees que esta sea la solución al problema que parece de película? Compártenos tu punto de vista sobre este tema en los comentarios de nuestras redes sociales.