Hoy en día, la tecnología se ha convertido en un gran aliado para prácticamente todas las industrias, ya que ha reducido los tiempos de entrega de muchos procesos. Sin embargo, esos mismos beneficios nos han hecho cada vez más dependientes de la tecnología, por eso en el marco del Día del Programador, es importante señalar que este día no solo rinde homenaje a los expertos en programación, sino también a la creciente participación de las mujeres programadoras en la lucha por reducir la brecha digital.
El mundo de la tecnología y la programación ha sido históricamente dominado por hombres, pero a lo largo de los años, pero eso no ha impedido que un grupo relevante de mujeres haya dejado su huella en el mundo tecnológico.
Es por ello que en Unocero realizamos un breve viaje en el tiempo para conocer y reconocer a las mujeres destacadas de la tecnología que han contribuido significativamente en su avance.
Mujeres destacadas en la programación
Grace Hopper: pionera de la programación y la informática
No se puede hablar de mujeres influyentes en la programación sin mencionar a Grace Hopper. Esta científica de la computación estadounidense es conocida por su contribución al desarrollo del primer compilador, un programa que traduce el lenguaje de programación humano a código de máquina comprensible para las computadoras.
Su trabajo allanó el camino para la creación de lenguajes de programación de alto nivel como COBOL, que aún se utilizan en la actualidad.

Además de su labor en la programación, Hopper fue una oficial de la Marina de los Estados Unidos y una de las primeras programadoras de la computadora Harvard Mark I durante la Segunda Guerra Mundial.
Su legado perdura a través de la Fundación Grace Hopper, que promueve la participación de las mujeres en la informática.
“La frase más peligrosa del idioma es: ‘Siempre lo hemos hecho así’”.
Grace Hopper
Ada Lovelace: la primera programadora de la historia
No obstante, tiempo más atrás, otras mujeres también se interesaban en la tecnología. Ejemplo de ello es Ada Lovelace, quien en pleno siglo XIX logró destacar en sus aportes, llegando al punto de ser considerada la primera programadora de la historia.
Lovelace colaboró con el matemático Charles Babbage en el diseño de la Máquina Analítica, una de las primeras computadoras mecánicas conceptuales.

El principal aporte de Lovelace, es que fue la primera en darse cuenta de que estas máquinas podrían utilizarse no solo para hacer cálculos, sino también para crear música y arte si se les proporcionaba una serie de instrucciones.
Sus notas sobre el trabajo de Babbage incluyen el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, lo que la convierte en una visionaria en el campo de la programación.
“La religión para mí es ciencia y la ciencia es religión.“
Ada Lovelace
Hedy Lamarr: actriz y pionera de las comunicaciones inalámbricas
Hedy Lamarr, una actriz icónica de la época dorada de Hollywood, también merece un lugar en esta lista. Aunque se la conoce principalmente por su carrera en el cine, Lamarr hizo contribuciones significativas al mundo de la tecnología.
Durante la Segunda Guerra Mundial, junto con el compositor George Antheil, inventó un sistema de comunicaciones secretas llamado «Salto de frecuencia» para evitar que los torpedos enemigos interceptaran las señales de control de los barcos.

Este invento sentó las bases para próximas tecnologías como el Wi-Fi y el Bluetooth tan comunes hoy en día. A pesar de las limitaciones que enfrentaba como mujer en una industria dominada por hombres, Hedy Lamarr dejó una huella perdurable en la tecnología actual.
“La esperanza y la curiosidad sobre el futuro me parecían mejores que lo seguro del presente. Lo desconocido siempre fue tan atractivo para mí … y todavía lo es.“
Hedy Lamarr
Adele Goldberg: pionera en la programación orientada a objetos
Adele Goldberg es una figura influyente en el campo de la programación orientada a objetos. Trabajó en el desarrollo del lenguaje de programación Smalltalk, que fue uno de los primeros en utilizar este tipo de programación.
La programación orientada a objetos ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de software y ha sido fundamental para la creación de interfaces gráficas de usuario y sistemas interactivos.

Goldberg también contribuyó al diseño del entorno de programación Smalltalk-80, que permitió a los programadores crear aplicaciones de software de manera más eficiente.
“No te preocupes si fracasas. Preocúpate si tienes éxito, porque entonces vas a tener que hacer algo con eso.“
Adele Goldberg
El futuro de las mujeres en la programación
A pesar de que estas mujeres dejaron sin lugar a dudas un legado significativo en la programación y la tecnología, la lucha por la igualdad de género en este campo continúa.
La brecha de género persiste en la industria tecnológica, y es de suma importancia promover un ambiente inclusivo que permita que más mujeres se sumerjan en la programación y la informática.
Diversas organizaciones y programas educativos están trabajando activamente para aumentar la participación de las mujeres en la tecnología.
Están implementando iniciativas para motivar a las niñas a interesarse en la programación desde temprana edad y creando entornos seguros y acogedores en la industria tecnológica, todo con el objetivo de lograr una mayor representación femenina.
No olvides suscribirte a nuestras redes y Newsletter