El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de trabajar juntos en proyectos que fomenten la inclusión digital de las mujeres en México. A través de esta colaboración, se planean iniciativas que aborden la alfabetización digital, promuevan el uso seguro de las tecnologías, y contribuyan a cerrar la brecha de género en el ámbito digital. 

Firman compromiso por la igualdad digital

En una ceremonia encabezada por la Presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylberman, y el Comisionado Presidente en suplencia por ausencia del IFT, Javier Juárez Mojica, se formalizó este convenio que refleja el compromiso de ambas instituciones por garantizar que las mujeres tengan igualdad de oportunidades en el mundo digital.  

Durante la firma, se resaltó la importancia de empoderar a las mujeres en el acceso a las tecnologías y proporcionarles herramientas para una mejor inserción laboral y social. 

IFT e Inmujeres unen fuerzas por la inclusión digital de las mujeres
Foto: Cortesía

Impulsando el acceso y la formación digital

Una de las principales metas de esta colaboración es impulsar la participación activa de las mujeres en el ámbito digital. El Comisionado Juárez Mojica destacó que el IFT ha implementado el Plan Integral de Igualdad de Género Expertas que Transforman y convocatorias especiales para fomentar la presencia de mujeres en puestos directivos.  

Actualmente, en el Instituto, hay más mujeres que hombres en las direcciones generales, lo que muestra un compromiso real con la equidad de género.

Promueven alfabetización digital con enfoque de género

La Presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, hizo hincapié en la necesidad de formar y capacitar a las mujeres en carreras relacionadas con la tecnología y promover su inclusión en este sector.  

Además, resaltó la importancia de crear conciencia sobre la violencia de género en línea y trabajar para prevenirla y erradicarla. También se subrayó la relevancia de garantizar que las mujeres tengan acceso igualitario a las telecomunicaciones y a la información en línea, especialmente en áreas rurales y marginadas. 

IFT
Foto: Cortesía

La tecnología como herramienta para el empoderamiento

El Comisionado del IFT, Arturo Robles Rovalo, destacó que la participación de las mujeres en la toma de decisiones es esencial, y es importante que el Pleno del Instituto esté integrado con las tres Comisionadas pendientes de nombramiento.  

Este Convenio busca empoderar a las mujeres en el acceso a las tecnologías y proporcionarles las herramientas necesarias para mejorar sus condiciones de vida y generar una conectividad significativa

Compromiso por la igualdad digital

El Comisionado del IFT, Ramiro Camacho Castillo, enfatizó que este Convenio permitirá la realización de proyectos con perspectiva de género a través de diversos foros, talleres y conferencias. Asimismo, resaltó la importancia de trabajar en la alfabetización digital con igualdad de género y promover los derechos de las personas usuarias, así como el uso responsable de las telecomunicaciones

Alianza por un futuro digital inclusivo

El Comisionado del IFT, Sóstenes Díaz González, subrayó la importancia de unir esfuerzos para fortalecer las estrategias de alfabetización digital y celebró la firma de este Convenio como una acción fundamental para implementar proyectos que beneficien a las mujeres en México. Destacó el compromiso del IFT de ser un aliado en la promoción de los derechos y la igualdad de condiciones para las mujeres, niñas y adolescentes en la era digital

Este convenio entre el IFT y el Inmujeres representa un paso significativo hacia la igualdad de género en el ámbito digital y promete impulsar proyectos y acciones que beneficien a las mujeres mexicanas en su acceso a la tecnología y su participación activa en la sociedad digital.  

A lo largo de sus 10 años de trabajo continuo, el IFT ha demostrado su compromiso con la igualdad de género y continuará trabajando en esta dirección en colaboración con el Inmujeres

No olvides suscribirte a nuestras redes y Newsletter