No cabe duda que el mercado gaming es uno de los más rentables y lucrativos del momento. Cientos de marcas han buscado de una u otra manera ser parte de este mercado y Rappi, de la mano de PlayStation, es la última en hacer esta apuesta.

Y es que gracias a una alianza, los jugadores podrán comprar gift cards para la consola desde Rappi con opción a recibir el producto en menos de 10 minutos gracias a la plataforma Turbo.

PlayStation Plus ¿te obliga a pagar más dinero al cambiar de suscripción?

Desde ahora, los jugadores podrán aprovechar el servicio Turbo para comprar tarjetas de regalo desde 25 dólares hasta 100 dólares útiles, como sabemos, para comprar suscripciones a PlayStation Plus, descargables y demás accesorios de juego.

Además, habrá beneficios para aquellos que utilicen RappiCard como método de pago, al obtener un descuento de 25 por ciento en sus compras y un cashback de 30 pro ciento dentro de las compras hechas en la plataforma.

Todos estos beneficios suenan bien; sin embargo, la mala noticia, es que por ahora esta alianza solo aplica para Perú, y no se tienen datos de que pueda expandirse a otros mercados.

Ante este lanzamiento, Michael Rosenberg, Head de Partnerships y New Business Development para la Región Pacífico de Rappi indicó:

“Conocemos a la comunidad gamer, sabemos que tienen un perfil joven, valoran la inmediatez y las facilidades. Hoy en día la adquisición de gift cards en Perú es compleja, ya que se tienen que recurrir a canales y precios de venta no oficiales. Por ello, buscamos junto a Rappi acortar la brecha y facilitar el acceso a miles de videojuegos, contenidos descargables, pases de batalla y más a los apasionados de los videojuegos en el Perú»

Rappi y Uber ¿en qué se están convirtiendo?

El anuncio es llamativo por sí mismo; sin embargo, es más interesante reconocer que se trata de un movimiento más que evidencia en lo que se están convirtiendo plataformas como Rappi y Uber.

En una primera instancia, y en su concepción más básica, estos servicios nacieron para solucionar aspectos de movilidad, ya fuera para llegar a un lugar (Uber) o bien para no tener que trasladarse en busca de víveres o alimentos (Rappi).

Hoy esto ha cambiado, y el entretenimiento parece ser el siguiente gran terreno a capitalizar. Recientemente, por ejemplo, Uber lanzó en México su plataforma Explore misma que permite a los usuarios a encontrar actividades de ocio y tiempo libre, así como realizar reservaciones.

Aunque las propuestas son buenas, lo que está por verse es la capacidad de estas plataformas de mantener estos servicios con una experiencia que cubra en tiempo y forma la expectativa del usaurio.

¿Quieres estar al día en el mundo de la tecnología?¡Suscríbete a nuestro canal de YouTubey no te pierdas lo mejor en gaming, gadgets y cultura geek! Síguenos en redes.