Las aplicaciones de citas se han vuelto una parte común de la vida moderna para muchas personas que buscan amor y compañía. Sin embargo, con su creciente popularidad, también han surgido oportunidades para los ciberdelincuentes de aprovecharse de quienes buscan el romance en línea. Al respecto, la compañía de ciberseguridad ESET, emitió una advertencia sobre estos fraudes románticos, conocidos como «catfishing,» y proporcionó una serie de consejos sobre cómo identificarlos y evitar ser víctima de ellos. 

Las estafas románticas: cómo los ciberdelincuentes operan

En las estafas románticas, los delincuentes cibernéticos emplean perfiles falsos para recopilar información personal de sus víctimas, ganarse su confianza y, finalmente, obtener ganancias, generalmente de naturaleza económica. Estas estafas pueden adoptar diversas formas y se han convertido en un problema cada vez más común en el mundo de las citas en línea. 

ESET describió los diferentes tipos de fraudes de ingeniería social que se utilizan en estas estafas, cómo identificarlos y qué medidas se pueden tomar para evitar ser víctima de estos engaños

La estafa del militar

Una de las estafas más comunes involucra a un estafador que se hace pasar por un militar. El ciberdelincuente utiliza el nombre de un soldado real o crea un perfil falso.  

La historia del supuesto militar suele ser triste y trágica, generando empatía en la víctima. Luego, evita reunirse en persona, alegando una movilización a otra base, lo que lleva a solicitar dinero para comprar boletos de avión, medicamentos u otros gastos falsos.  

En algunos casos, los estafadores incluso cuentan con cómplices para dar autenticidad a la historia. 

La estafa del médico en zonas de guerra

Esta variante involucra a un estafador que se presenta como un médico del ejército de los Estados Unidos que presta servicio en zonas de guerra, como Siria o Yemen.  

Después de ganarse la confianza de la víctima, declara su amor y sugiere un encuentro en un país exótico, solicitando dinero para comprar boletos de avión. Sin embargo, el dinero nunca se gasta en el viaje, sino que termina en manos del estafador

La estafa del viudo con una hija enferma

Otra trama común involucra a un estafador que se hace pasar por un dueño de una galería de arte que alega haber quedado viudo y tener una hija llamada Anita con problemas de salud.  

El estafador busca la ayuda económica de la víctima, inventando problemas que requieren dinero. En realidad, no existe la galería de arte ni la hija, y el único objetivo es obtener dinero de la víctima

La estafa del enamorado inglés

Este fraude implica un estafador que finge ser un profesional exitoso del Reino Unido, como un ingeniero, químico o empresario. Inician una relación a través de correos electrónicos llenos de elogios y propuestas rápidas de amor.  

Luego, ofrecen inversiones en negocios lucrativos que requieren dinero para trámites aduaneros y otras documentaciones. En realidad, se trata de una estafa para obtener dinero de la víctima.

La estafa de las criptomonedas

Con el auge de las criptomonedas, los estafadores también han recurrido a ellas en sus engaños. Estos ciberdelincuentes utilizan historias de amor idílicas para atraer a las víctimas. Posteriormente, afirman ser exitosos inversores en criptomonedas y proponen negocios supuestamente rentables. Sin embargo, el único beneficiado es el estafador

La estafa de la herencia

Esta variante de estafa involucra a un estafador que persuade a la víctima de que debe casarse rápidamente para acceder a una herencia de gran valor.  

Alega problemas con los impuestos de aduanas y solicita dinero a la víctima para desbloquear la herencia. Sin embargo, toda la historia es falsa, y el dinero de la víctima se transfiere al estafador

La estafa de la extorsión

En este tipo de estafa, el estafador gana la confianza de la víctima durante conversaciones prolongadas. Luego, propone una llamada por cámara y, en medio de la conversación, la imagen del estafador se corta.  

El estafador insiste y elogia a la víctima, logrando que esta realice actos íntimos frente a la cámara. Finalmente, el estafador amenaza con publicar el video a menos que la víctima transfiera dinero. 

Sitios de citas falsos

Además de perfiles falsos, existen sitios de citas falsos que buscan obtener datos de personas. Estos sitios a menudo recopilan información personal y financiera bajo la apariencia de ofrecer membresías premium exclusivas.

Falsa verificación de Tinder

En el caso específico de Tinder, es común recibir mensajes de texto o correos electrónicos que solicitan verificar la cuenta a través de un enlace. Estos enlaces suelen requerir información personal, incluidos detalles bancarios y de tarjetas de crédito.

Sitios falsos con malware

Después de conversaciones prolongadas, los estafadores pueden invitar a la víctima a visitar su sitio web personal o perfiles de redes sociales. Estos sitios pueden contener malware que recopila información valiosa para perpetrar fraude financiero o robo de identidad. 

¿Cómo identificar y evitar estas estafas en apps de citas?

Existen señales de advertencia que pueden ayudarte a identificar un posible fraude en una aplicación de citas:

  • Pedir una cantidad inusual de información personal.
  • Evitar dar detalles concretos sobre sí mismos o evadir preguntas.
  • Proporcionar un chat privado fuera de la aplicación de citas.
  • Evitar reuniones en persona.
  • Afirmar trabajar o residir en un país diferente al de la víctima.
  • Presionar para que la relación avance rápidamente, incluyendo propuestas de matrimonio.
  • Utilizar nombres y perfiles que no coinciden con otras redes sociales.
  • Compartir historias de vida complejas o trágicas que requieren ayuda monetaria.
  • Solicitar dinero o pedir la apertura de cuentas bancarias.

Consejos para evitar estafas en apps de citas 

ESET ofrece consejos para minimizar el riesgo de ser víctima de estafas en aplicaciones de citas: 

  • Investiga a las personas que conoces en línea y verifica su identidad. 
  • Busca la foto de perfil en línea y comprueba si coincide con el nombre y la información del perfil
  • Realiza búsquedas en línea del nombre y otros detalles relacionados con la historia de vida
  • Presta atención al comportamiento de la persona, especialmente si hace demasiadas preguntas o evita responder a las tuyas.
  • Evita compartir datos personales en redes sociales, incluyendo información sensible o íntima. 
  • No transfieras dinero a alguien que no hayas conocido en persona, ni abras cuentas bancarias para terceros.
  • Si sospechas que alguien es un estafador, no continúes el contacto y denuncia el incidente a las autoridades para prevenir que otras personas sean víctimas. 

En un mundo cada vez más digital, es esencial estar alerta y protegerse de posibles estafas y engaños, incluso cuando buscas el amor en línea a través de aplicaciones de citas. La prevención y la educación son clave para evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes. 

No olvides suscribirte a nuestras redes y Newsletter