Una de las razones por las que el fenómeno de Clubhouse comenzó a disiparse poco a poco fue porque empresas como Twitter, Facebook, Discord, Microsoft, Telegram y otras comenzaron a copiar las salas de audio para competir contra el nuevo fenómeno de Internet.
Aunque esto fue un duro golpe para Clubhouse, en realidad no fue letal, y la compañía continúa desarrollando funciones para atraer a nuevos usuarios a la plataforma (incluso en febrero de este año la compañía presumió un total de 10 millones de usuarios activos por semana).
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/69581633/clubhousebackchannel.0.jpg)
La nueva característica de Clubhouse es Backchannel, un servicio de mensajería instantánea que busca competir contra Telegram, Facebook y Twitter, empresas que también copiaron la idea de los canales de voz.
Un portavoz de la compañía mencionó a The Verge que BackChannel permite a los usuarios de Clubhouse chatear de manera individual y en grupos con otros usuarios. Sin embargo, todavía no es posible enviar imágenes y videos, pero será una de las características que llegará muy pronto.
La idea de la mensajería instantánea es que los usuarios puedan platicar entre ellos después de conectarse a un evento de audio en vivo, con el fin de que complementen su experiencia sin la necesidad de recurrir a una aplicación externa.
Por otro lado, Twitter Spaces y Live Audio Rooms de Facebook permiten a los usuarios de una sala de audio chatear entre ellos, por lo que la función de Backchannel es una manera de competir en esa arena.
La opción está disponible a nivel mundial para usuarios de iOS y Android.
Clubhouse recordó que ya cuenta con más de 8 millones de descargas en dispositivos Android, y que todos los días se crean más de 500,000 salas de audio.