Ahora que hemos pasado tanto tiempo en casa seguro has notado que tienes algunas cosas que algún día pensaste en un usar pero que en realidad ni has tocado ni piensas usar. Lo mismo puede pasar con la comida o algún otro tipo de productos perecederos.
Si estás pensando en comenzar a llevar una vida más sustentable al donar lo que no uses o comprando cosas de segunda mano, puedes echar un vistazo a estas aplicaciones con las que podrás donar y vender aquellas cosas que no necesitas.
Olio
¿Tienes algún mueble que ya no uses?, ¿la ropa que dejó tu ex te estorba?, ¿cocinaste demasiado arroz? No lo tires, mejor dónalo a alguien que lo necesite por tu zona.
Al registrarte en esta app puedes elegir la zona en la que deseas que te aparezcan donaciones. Te recomendamos llenar tu perfil para dar más seguridad a las personas que donan o que querrán los artículos que ofrezcas. Dentro de Olio no se permite compa-venta, sólo donaciones, así que no vayas a intentar ganar algo de dinero, ya que te podrán vetar.
Diario hay nuevos artículos, desde comida hasta muebles, platos, camas, bicicletas… etc., todo depende de tu suerte. Si necesitas algo para tu casa, lo ideal es contactar rápidamente al dueño y monitorear a diario las nuevas adiciones.
Si tú eres quien dona, puedes especificar si es que quieres que pasen por lo que estás donando o entregarás en algún lugar en específico. Recuerda que todo lo que ofrezcas debe estar en buen estado para que pueda ser aprovechado por alguien más.
Puedes descargar para Android y iOS
Cheaf
Esta app busca reducir la mayor cantidad posible de desperdicio de comida, es por eso que permite registrarse a distintos restaurantes y tiendas para que vendan los excedentes de comida a un precio mucho menor que el normal.
Si quieres “rescatar” alguno de sus paquetes, basta con entrar a la app y buscar tiendas cercanas a tu ubicación. Una vez dentro podrás comprar lo que ofrecen por una fracción del costo normal. Eso sí, es necesario que vayas a la tienda a recoger tu producto.
Dentro de Cheaf, cada comercio decide qué paquetes ofrecerá, qué contienen y que día estarán disponibles. Algunos contenidos incluso pueden llegar a ser sorpresa, pero siempre se asegura que sean del día y frescos.
Esta aplicación está disponible para Android, App Gallery y iOS
Wallapop
Esta plataforma ya lleva varios años operando y su premisa es sencilla: vender lo que ya no necesites para fomentar así la economía circular.
La aplicación te conecta con gente cerca de tu ubicación para poder vender las cosas que ya no necesites o comprar algo que has estado buscando. Si te interesa algún producto puedes comenzar a mensajear con el vendedor para quedar de verse en algún lugar para conocer el producto.
De manera reciente esta app añadió una función PRO para ayudar a quienes se dedican a vender más dentro de su aplicación, pero esta versión tiene un costo.