¿Alguna vez imaginaste que podría existir un teléfono con cuatro años de garantía y batería extraíble por un precio muy accesible? El nuevo Teracube 2e lo haría realidad.

La tecnología en el sector móvil avanza a pasos agigantados y, año con año, los usuarios se ven orillados a actualizar sus smartphones, ya que muchas compañías no ofrecen garantías por mucho tiempo y, en lapsos cortos, las actualizaciones se acaban.

En este mercado, existen teléfonos de todo tipo e incluso los hay con diseños muy extravagantes y especificaciones que ningún otro celular integra.

Ahora, nos encontramos con una alternativa que busca ser sustentable a cambio de ofrecer otro tipo de prestaciones que se suman a la tendencia actual.

Este smartphone es redondo y tiene doble jack auricular… ¿Te gustaría tenerlo?

Estamos hablando del Teracube 2e, un smartphone que ha sido presentado mediante una campaña de financiación que tiene como objetivo ofrecer 4 años de garantía, 3 años de actualizaciones de Android y un sistema de reparación muy accesible.

Si bien este smartphone no es tan novedoso en cuanto a otras especificaciones técnicas, debemos reconocer que se trata de una excelente alternativa sustentable gracias a que los usuarios tienen garantías de durabilidad con actualizaciones y piezas fáciles de reemplazar.

Entre otras características, este Teracube 2e integra una pantalla de 6.1 pulgadas y procesador MediaTek Helio A25. Además, el smartphone se nutre con una memoria RAM de 4 GB y 64 GB de almacenamiento interno.

En cuanto al apartado fotográfico, este dispositivo incluye dos cámaras traseras de 13 MP y 8 MP, mientras que, en la parte frontal, encontramos un lente de 8 MP.

Sin embargo, uno de los aspectos que más llaman la atención de este teléfono radica en la batería de 4000 mAh, que si bien no es de una potencia extraordinaria, al menos es extraíble y eso podría prolongar la vida útil del smartphone.

Cabe aclarar que este smartphone es la segunda generación de Teracube, ya que el primero tenía un precio base de 349 dólares, cifra que ha sido reducida hasta los 199 para la versión comercial, o entre 99 y 119 dólares si eres de los primeros en apoyar la campaña de financiación. 

A nivel tecnológico no es gran cosa, pero cuenta con las características técnicas básicas para personas no muy exigentes o para usar de móvil secundario.

Así podría ser el primer smartphone de tinta electrónica a color

Si quieres apoyar el proyecto para que el smartphone se convierta en realidad, puedes hacerlo a través de este enlace.