Año con año, las compañías de telefonía móvil suelen presentar sus nuevos dispositivos insignia. Tal es el caso de Samsung, que decidió adelantar la fecha de presentación de los nuevos teléfonos de la familia Galaxy S21.
La fecha elegida fue este 14 de enero, día en el que la compañía surcoreana presentó de manera virtual sus nuevos Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra, tres dispositivos móviles que están rodeados de expectativas y que destacan por tener soporte a red 5G.
Características familia Samsung Galaxy S21
Antes de cualquier otra cosa, echemos un vistazo a la ficha técnica de los tres nuevos smartphones Galaxy S21 presentados por Samsung.
Características | Galaxy S21 5G | Galaxy S21+ 5G | Galaxy S21 Ultra 5G |
Pantalla | 6.2 pulgadas Dynamic AMOLED 2X y 120 Hz | 6.7 pulgadas Dynamic AMOLED 2X y 120 Hz | 6.8 pulgadas Dynamic AMOLED 2X y 120 Hz |
Procesador | Exynos 2100 | Exynos 2100 | Exynos 2100 |
Batería | 4,000 mAh, súper carga rápida a 25W | 4,800 mAh, súper carga rápida a 25W | 5,000 mAh, súper carga rápida a 25W |
Cámaras traseras | 12 MP f2.2 Ultra gran angular, 12 MP f1.8 gran angular y 64 MP f2.0 telefoto | 12 MP f2.2 Ultra gran angular, 12 MP f1.8 Gran angular y 64 MP f/2.0 telefoto | 12 MP f2.2 Ultra gran angular, 108 MP gran angular, 10 MP f2.4 telefoto y 10 MP f4.9 telefoto |
Cámara frontal | 10 MP Dual Pixel | 10 MP Dual Pixel | 40 MP gran angular |
Sistema operativo | Android 11 One UI 3.1 | Android 11 One UI 3.1 | Android 11 One UI 3.1 |
Memoria RAM y almacenamiento interno | 8 GB y 128/256 GB | 8 GB y 128/256 GB | 12/16 GB y 256/512 GB |
Otros | Conexión 5G, Gorilla Glass Victus y WiFi 6 | Conexión 5G, Gorilla Glass Victus y WiFi 6 | Conexión 5G, Gorilla Glass Victus y WiFi 6 |
Los tres dispositivos de Samsung apuestan por una pantalla Dynamic AMOLED 2X que promete visualización de contenidos optimizada con frecuencia de actualización de hasta 120 Hz, un aspecto idóneo para multimedia o incluso gaming.
De igual modo, la compañía asegura que la pantalla de los nuevos integrantes se ajusta para la comodidad de los ojos a través de inteligencia artificial para tener un mejor sueño nocturno. El cambio de temperatura de color de la pantalla, dependerá de la hora del día y del entorno.
Por otro lado, Samsung promete mayor autonomía en sus tres dispositivos, ya que la pantalla dispone de AI que optimiza el bajo consumo, además de compatibilidad con S Pen en la serie S para mejorar la creatividad y productividad.
En el caso del Samsung Galaxy S21 Ultra, el módulo de cámaras consta de cuatro sensores con el principal de 108 MP f/1.8 gran angular, 12 MP f/2.2 ultra gran angular, 10 MP f/2.4 telefoto y 10 MP f/4.9 telefoto. Con respecto a la cámara de selfie, que está incrustada en pantalla, será de 40 MP f/2.2 gran angular.

Hace unos días, Samsung presentó su nuevo procesador de gama premium bautizado como Exynos 2100, un chip que llevaba tiempo filtrándose y que, finalmente, llegará de la mano de los nuevos dispositivos Galaxy S21.
Para la creación de este procesador, la compañía surcoreana emplea arquitectura de ARM, pero en alianza con AMD para mejorar el desempeño.
De hecho, el Exynos 2100 se despide de los núcleos personalizados y está fabricado en 5 nanómetros con módem 5G integrado, lo que permitirá que los tres nuevos integrantes de la familia sean compatibles con el nuevo estándar de tecnología.
No obstante, los nuevos teléfonos incluirán Snapdragon 888 de Qualcomm únicamente en Estados Unidos.
Aún no se revelan detalles sobre precio y disponibilidad, pero la compañía está por arrancar su Unpacked, así que estaremos al tanto de todos los detalles.
¿Cuál es el smartphone de la familia Galaxy S21 que más te gustó?