El día de hoy Motorola ha presentado su nuevo smartphone de gama media conocido como Motorola One Action, un dispositivo del que ya hemos hablado aquí en Unocero, y el cual incluye una “cámara de acción”, o al menos así es como la empresa promociona su primer teléfono de gama media con un sensor gran angular.
Pero si ya existe un Motorola One Vision, qué ofrece el One Action que no ofrezca el One Vision. Bueno, aquí te vamos a explicar cuáles son las diferencias entre ambos dispositivos.
Ficha técnica del Motorola One Vision y Motorola One Action
Motorola One Vision | Motorola One Action | |
Pantalla | LCD LTPS IPS de 6.3 pulgadas | LCD LTPS IPS de 6.3 pulgadas |
Ratio de pantalla | 21:9 | 21:9 |
Resolución | 1080 x 2520 píxeles | 1080 x 2520 píxeles |
Procesador | Exynos 9609 | Exynos 9609 |
RAM | 4GB | 4GB |
Almacenamiento interno | 128 GB | 128 GB |
Cámara trasera | -48 mpx, f / 1.7, PDAF, OIS -5 mpx, f / 2.2, sensor de profundidad | -12 mpx, f / 1.8, PDAF -16 mpx, f / 2.2. -5 mpx, sensor de profundidad -Tecnología Quad Pixel en fotografía y video |
Camara frontal | 25 mpx | 12 mpx. HDR |
Batería | 3500 mAh Carga rápida 15W | 3500 mAh Carga rápida 10W |
Versión de Android | 9.0 Pie. Android One | 9.0 Pie. Android One |
La única diferencia está en la cámara
La única gran diferencia entre ambos dispositivos está en la cámara, las cuales son muy diferentes, de hecho ni siquiera tienen la misma configuración. En el caso del One Vision tenemos una cámara dual, y sus dos principales características son el sensor principal de 48 megapíxeles y su modo noche, que es uno de los mejores que hemos visto en un teléfono de gama media.
En el caso del Motorola One Action, este dispositivo tiene 3 sensores traseros, pero ninguno de ellos es de 48 megapíxeles, y tampoco tiene modo noche. A cambio de sacrificar estas características, Motorola ha incluido un sensor de 16 megapixeles gran angular de 117 grados.
Además, Motorola ha incluido tecnología Quad Pixel tanto en fotografía como en video, todo ello para conseguir que las fotografías y videos sean mucho mejores en condiciones con poca iluminación.
En la parte frontal también hay diferencias, y es que a pesar de que ambos equipos tienen una sola cámara frontal, el sensor del Motorola One Vision es de 25 megapíxeles, mientras que la del Motorola One Action es de 12 megapíxeles, además de que incluye HDR.
Los pequeños detalles y el precio
Más allá de las diferencias en la cámara, hay algunas diferencias muy pequeñas pero que también te vamos a mencionar. La primera de ellas es que el Motorola One Action es ligeramente más grueso por 0.5 milímetros, por lo que es prácticamente imperceptible a la vista este cambio. Sin embargo, el One Vision es ligeramente más pesado, aunque solo por 0.4 gramos.
Otra cosa que llama la atención es que a pesar de que ambos llegan con carga rápida, el Motorola One Vision tiene un sistema de carga rápida de 15W, mientras que el One Action tiene un sistema de carga de 10W.
Por último tenemos el precio, donde sorpresivamente el One Action es más económico que el One Vision, pues el primero tiene un costo de 7,999 MXN, mientras que el segundo cuesta 9,999 MXN.