El mundo se sigue actualizando con las redes de la tecnología 5G, sin embargo en algunos lados ya se está trabajando y experimentado con las redes 6G.
Los experimentos están alcanzando resultados fantásticos y muy prometedores, pues unos ingenieros de China han conseguido batir el récord de trasmitir 1 TB en solo un segundo.
La nueva tecnología funciona con esos resultados, gracias a su gran ancho de banda con el que es posible alcanzar este nivel de conexión.
El 6G y lo que significará para las personas
La tecnología 5G podía alcanzar los 20 Gbps, pero la 6G tiene el alcance de 1 Tbps y sobre todo, se pasa de una latencia de 1 ms a 0,1 ms.
Zhang Chao, profesor de la escuela de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Tsinghua en Pekín fue el encargado del experimento.
La prueba de la tecnología se puso en marcha en el campus de los Juegos Olímpicos de Pekín hace un mes y mencionó que se pudo emitir más de 10,000 videos de alta definición de forma simultánea.
El experimento utilizó las ondas de vórtice milimétricas para obtener estos resultados, que generan un tipo de emisión de frecuencia extremadamente alta.
La nueva tecnología utiliza una forma tridimensional para trasmitir con una mayor velocidad, algo distinto a los acostumbrados picos altos y bajos que suele tener la 5G.
Los problemas siguen persistiendo a pesar de la gran innovación que significa esta nueva tecnología, pues conforme se genera una distancia, el proceso se debilita.
China es el principal inversor en esta nueva carrera, pero se tiene contemplado que pueda llegar para el 2030 o tal vez antes.
El país asiático tiene tan alta el nivel de importancia de esta tecnología, que el 40% de las patentes es de ellos.