Los operadores móviles virtuales en México entendieron que su objetivo para ganar terreno en el mercado no está en hacer frente a las empresas establecidas como lo son Telcel, Movistar o AT&T.
El éxito que tienen los operadores móviles virtuales radica, al menos para The CIU, en ofrecer servicios agregados, y es que durante el último trimestre del año pasado, este tipo de empresas sumaron más líneas que las arriba mencionadas, con un total de 1.7 millones de líneas.
Por su parte, Telcel sumó 1.2 millones, AT&T agregó 889 mil y Movistar perdió clientes durante el periodo comprendido.
Operadores móviles virtuales.
En lo referente a la cuota de participación por líneas, los operadores móviles virtuales han alcanzado su máximo histórico con un total de 5.1 por ciento del mercado. Le siguen AT&T con 15.4 por ciento, Movistar con 18.7 por ciento y Telcel con un abrumador 60.8 por ciento.
Si bien este dato parecería extremadamente bajo, y realmente lo es, pero ojo, si tomamos en comparación los datos del segundo trimestre de 2018, los operadores móviles virtuales apenas registraban 1.3 por ciento de la cuota de participación, esto nos dice que ha ganado terreno.
En contraparte, las empresas afianzadas han perdido terreno, durante el segundo trimestre de 2018 Telcel tenía 63 por ciento, cantidad menor a la del último cuarto de 2021; Movistar presentaba 21.4 por ciento, y AT&T presentaba un 13.9 por ciento, la única que ha ganado terreno, además de las operadoras.
En este sentido, el crecimiento exponencial de los operadores móviles virtuales es de 117 por ciento contra el 7.5 por ciento registrado por AT&T y mucho mayor al 3.5 por ciento de Telcel.
Ahora bien, para este resultado también influye que en el territorio nacional existe una abismal preferencia por los servicios de prepago, lo que favorece a las OMV’s.
Con el corte al cuarto trimestre de 2021, el 82.8 por ciento de las líneas totales están en prepago, lo que en parte se debe a la incertidumbre económica, es decir 109.6 millones de líneas en este concepto, lo que favorece de sobremanera la inclusión de los operadores móviles virtuales.