La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos acordó realizar una investigación generalizada contra una docena de empresas tecnológicas de ese país, luego de una presentación de una violación de de patente Wi-Fi con sede en Irlanda.
Estas compañías, incluidas divisiones de firmas surcoreanas y de otros países en Estados Unidos, se investigarán colectivamente en respuesta a una presentación de Arigna Technology Limited de Dublín.
La denuncia alega violaciones de la sección 337 de la Ley Arancelaria de 1930 en la importación a Estados Unidos y venta de ciertos semiconductores de potencia, y dispositivos móviles así como computadoras que los contienen, señaló la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos.
El organismo no ha tomado aún alguna decisión sobre el fondo del caso.
Queja en Estados Unidos.
Arigna Technology presentó esta queja ante la Comisión en apoyo a la demanda contra las mismas empresas presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en el Oeste de Texas; la demanda alega que todas las empresas implicadas infringen sus patentes inalámbricas.
La violación de patente Wi-Fi en el centro del juicio presentado en Texas se refieren principalmente a módems y hardware, que ninguna de las empresas demandadas fabrica por sí misma.
No está claro por qué la empresa no está demandando a los licenciantes de la tecnología, en lugar de a las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos que utilizan los productos en cuestión.
La empresa de Dublín es una entidad no practicante, que hoy en día está involucrada en muchos juicios de patentes.
Según se informa, adquirió más de 30 activos de patentes de Mitsubishi Electric durante febrero de 2020. Hasta ahora, los ha estado utilizando para demandar a empresas de la industria automotriz.
¿Quieres estar al día en el mundo de la tecnología?¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas lo mejor en gaming, gadgets y cultura geek! Síguenos en redes sociales.