El tema de la inmigración y las remesas de Estados Unidos a México es algo muy importante para ambos países, por lo que Coinbase se ha convertido en una herramienta interesante.
La cantidad de dinero que se envió en forma de remesas en el último año fue de 700 millones de dólares en dirección hacia al sur.
Los problemas para los inmigrantes son las comisiones que hacen los remitentes del 6% al 7% por cada envío y que es dinero perdido para las personas.

Coinbase: una opción en las remesas
Las criptodivisas han encontrado en esta situación, un mercado de oportunidades para ser facilitadores en el envío de remesas en forma de criptomonedas.
Coinbase también aplicarán tarifas en los envíos, pero no entrarán en funcionamiento durante los primeros meses de la plataforma.
Shilpa Dhar, vicepresidente de producto de la empresa, aseguró que si bien las remesas tendrán una tarifa, no será mayor a la cuarta parte de lo que pagan los inmigrantes actualmente.
Los receptores de estas remesas en México, podrán cobrar las criptomonedas en más de 37,000 lugares disponibles.
Las facilidades que ofrece la plataforma son atractivas para los inmigrantes que han enviado dinero a sus familias toda la vida y que ven cómo las tarifas se quedan una buena parte de ese envío.

Las remesas se han convertido en uno de los ingresos más importantes para el país, pues cada año va creciendo la cantidad de dinero enviado.
El Banco Central de México, informó que en el 2021 el incremento anual fue del 37.7%, al sumar un total de 50,484 millones de dólares ingresados al país.