Hubo un momento en el que BlackBerry dominó el mercado de los dispositivos móviles, su gran aporte en aquel entonces fue el teclado completo que facilitaba escribir correos para los hombres de negocios que portaban estos equipos.

Por su parte, Sony Ericsson introducía el botón, al mero estilo de las computadoras portátiles, para poder navegar por la pantalla de sus celulares.

Pero todo eso se fue al carajo durante 2007 cuando el iPhone marcó el comienzo de la nueva era de los dispositivos gracias a la pantalla táctil que hizo, nada más, que la mayoría de todos los botones desaparecieran para siempre.

No obstante BlackBerry no se iba a quedar de brazos cruzados, ya que en ese año lanzó su producto “Storm” que era prácticamente una fusión de pantalla táctil y botones, lo que (spoiler alert) terminó por ser un grave error.

El regreso de Blackberry con 5G ya no sucederá, el Android con teclado físico no verá la luz

The Storm era un dispositivo cuya pantalla táctil completa se duplicaba como un botón presionable. Se trató de uno de los primeros (más bien últimos) intentos de unir el mundo heredado de los teclados físicos y las pantallas táctiles.

La apuesta de BlackBerry.

Para BlackBerry, los botones eran el punto central de sus productos y es que en aquel entonces los teléfonos de esta marca contaban con un teclado QWERTY completo que abarcaba el tercio inferior de un teléfono.

Por lo que, un BlackBerry sin estos botones, así como el del logo, no era un BlackBerry.

Sin embargo, estos botones (icónicos en su momento) quedaron obsoletos al no poder adaptarse a aplicaciones o interfaces de usuario específicas.

Un año después, para 2008, BlackBerry relanzó su modelo “Storm”, que sería su primer teléfono con pantalla táctil.

En ese momento, el dispositivo tenía una pantalla de 3.25 pulgadas, una pulgada más grande que los celulares de la época. Ya no tenía un teclado físico.

En cambio, Storm tenía una pantalla única “SurePress”, que en lugar de botones de teclado, toda la pantalla era un botón gigante en el que se podía hacer clic como un trackpad. Asimismo, tenías que presionar físicamente cada tecla para escribir, con un sonido de clic, gracias al interruptor mecánico que tenía.

Tristemente, a pesar de ser una gran idea, en la práctica, era terrible para escribir y es que la enorme pantalla del dispositivo de BlackBerry era lenta y tenía que bajar y subir por completo antes de poder presionar otra tecla.

El tecleo ultrarrápido al que se habían acostumbrado los usuarios avanzados de BlackBerry se desaceleró a un ritmo glacial, tecleando una letra a la vez.

Necedad.

A pesar de que BlackBerry intentó modificar la fórmula de su celular (una vez más) el insistir con la tecnología SurePress no fue la mejor decisión para competir con el novedoso iPhone.

BlackBerry trató de ofrecer a sus clientes lo mejor de ambos mundos, en cambió, logró aprovechar las peores cualidades tanto del hardware físico como de la escritura en pantalla táctil.

Años después BlackBerry abandonó su tecnología SurePress y volvería a su teclado tradicional y nunca volvió a intentar construir una pantalla táctil.

¿Quieres estar al día en el mundo de la tecnología?¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas lo mejor en gaming, gadgets y cultura geek! Síguenos en redes sociales.