La batalla en el terreno de telefonía móvil en México es cada vez interesante. AT&T y Telcel han comenzado su incursión en el mundo de las redes 5G, situación que sin duda hará crecer una competencia ya marcada desde hace varios años.

De acuerdo con datos de The CIU, hacia la mitad de 2021, Telcel se quedó con el 72.8 por ciento de los ingresos generados en el segmento de telefonía móvil, mientras que AT&T se quedó con apenas el 18.2 por ciento.

AT&T cerrará su red 3G: ¿Qué pasará tras este apagón programado para mañana?

Aunque la diferencia en la participación de mercado es notable y visiblemente dispareja, lo cierto es que los operadores de telefonía móvil han buscado y encontrado maneras de «robar» participación al jugador dominante y lo que ahora sucede entre Megacable y AT&T es un ejemplo claro.

Hace apenas algunas horas se dio a conocer que el servicio mobile de Megacable (Mega móvil) ofrecerá a partir de este mes cobertura nacional gracias a una alianza firmada con AT&T.

De esta manera, a partir de ahora, Megacable desde su servicio de telefonía móvil, podrá entregar una cobertura igual a la de AT&T con alcance superior a 100 millones de habitantes en el país.

De manera puntual, mediante un comunicado, Megacable afirmó que gracias a este acuerdo «ampliará el portafolio de equipos que brindará el servicio Mega móvil; con lo que se eliminan las restricciones de compatibilidad de algunos modelos”.

AT&T y Megacable: De la oferta para los usuarios

Sobre esta alianza, Raymundo Fernández Pendones, director general adjunto de Megacable, señaló que “la principal razón de este acuerdo es expandir nuestra cobertura al resto de las ciudades donde Megacable tiene presencia”.

El acuerdo tendrá un énfasis especial en entregar mejores prestaciones y planes más accesibles a usuarios de roaming internacional.

Así, gracias al respaldo de AT&T, Megacable podrá ofrecer paquetes con roaming internacional (es decir paquetes de datos que se podrán utilizar en Estados Unidos, Canadá y México sin diferencia) con precios que comienzan desde los 259 pesos al mes.

Mego móvil tiene poco más de dos años de operaciones en el país y, desde entonces, ha sumado cerca de medio millón de clientes. La cifra podría dispararse gracias al acuerdo con AT&T.

Como proveedor de servicios fijos de telecomunicaciones, según cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al cierre de 2020, Megacable tenía una participación de mercado de:

  • 16% en accesos a internet
  • 16.6% en televisión de paga
  • 12.6% en telefonía fija