Gracias a las nuevas tecnologías implementadas en nuestras consolas de videojuegos, computadoras o smartphones se puede jugar de muchas maneras. Sin embargo hoy presentamos You Are What You Eat (Lioness), el primer videojuego que se controla con un consolador.
El proyecto es liderado por la ingeniera de software y robótica Allison Liemhetcharat quien desde el 2017 anunció que se encontraba trabajando en un videojuego que usaría un consolador como control. En específico el Lioness que brinda datos como la temperatura corporal y la presión térmica.
You Are What You Eat es un endless runner en el que, como su nombre lo indica, hay que alimentar a nuestro personaje de todo lo que se pueda. El videojuego se controla «oprimiendo» la cabeza del consolador (donde se encuentran los sensores de presión) para poder brincar los obstáculos. Si oprimes dos veces seguidas, el personaje hará un doble salto. Al momento de ejecutar un movimiento o comer un enemigo, el videojuego mandará una vibración como recompensa.
Como podemos ver, You Are What You Eat funciona también para ejercitar la zona pélvica con los ejercicios de Kegel, con los cuales se pretende potenciar los orgasmos femeninos. Al implementar el consolador inteligente, podemos obtener una buena cantidad de datos sobre la actividad con el gadget. Además, que gracias a que el Lioness funciona con inteligencia artificial, el consolador aprenderá de los mejores momentos para hacer del juego algo más divertido.
You Are What You Eat fue desarrollado en Unity y ya se encuentra disponible para navegadores web, sin la modalidad de control vía consolador, y dispositivos Android de forma gratuita. Una versión para iOS llegará en un futuro cercano para que aquellas personas que quieran divertirse mientras ganan puntos o ganan puntos mientras se divierten.
¿Te atreverías a jugar You Are What You Eat? ¿Qué te parece usar un consolador como control de videojuego? Compártenos tu punto de vista en los comentarios de nuestras redes.