Así, Seagate Technology, considerando las necesidades de procesamiento de audio, video y fotos fijas, ha lanzado su disco duro de 1.5 terabytes (1.5 mil gigabytes, pues), para computadoras de escritorio y de 2.5 terabytes para computadoras del tipo notebook. El disco, llamado Barracuda 7200.11 es la décimo primera generación de discos de Seagate para computadoras de escritorio y estaciones de trabajo. Seagate dice que ha logrado semejante capacidad de almacenamiento a través de algo que han llamado “grabación magnética perpendicular”, la cual acomoda los bits magnéticos verticalmente, al final de la superficie del disco para guardar información.
El disco de 3.5 pulgadas está formado por cuatro platos y tiene una interfaz ATA de 3 gigabits por segundo y una transmisión de datos que van hasta 120 megabytes por segundo, para hacer que el proceso de arranque sea mucho más rápido, así como el acceso a los datos. Este disco también se ofrece en modelos que van de 160 Gbytes y 1 Tbyte (T = Tera, mil gigas).
Para el mercado de las notebooks, Seagate ha introducido el disco Momentus 7200.4 y el 5400.6. El primero tiene una velocidad de giro de 7200 revoluciones por minuto mientras que el segundo tan sólo de 5400 RPM. Ambos son de 2.5 pulgadas y tienen una interfaz ATA de 3 Gbytes por segundo. Los discos tiene tecnología de protección contra choques que estacionan las cabezas del sistema cuando sienten que la notebook está en caída libre incluso a tan sólo 8 pulgadas del piso o una mesa.
Las unidades de disco mencionadas, todas, ofrecen 5 años de garantía. El Barracuda 7200.11 se empezará a distribuir en agosto, mientras que la snotebooks con discos Momentus se espera salgan a la venta en octubre de este año. ¿Hasta dónde llegaremos? ¿Quién hubiese imaginado que estas capacidades iban a ser necesarias?