Cada vez los robots pueden hacer más cosas por nosotros. Desde cargar copas de vino, enseñarte a programar o asear tu hogar. Ahora llega el primer humanoide que puede volar y servirá de apoyo en misiones de rescate.
Un equipo de científicos del Istituto Italiano di Tecnologia están implementando un pequeño jetpack a la espalda de su humanoide iCub. Esto para funcionar como apoyo en situaciones de desastres naturales en los que los humanos o drones no pueden acceder con facilidad.
«Cada año, alrededor de 300 desastres naturales matan aproximadamente 90,000 humanos y afectan a 160 millones de personas en el mundo.
Istituto Italiano di Tecnologia
Este pequeño «Iron Man» mide 1.04 metros y tendrá un sistema de dirección de vuelo en la palma de las «manos», tal como el súper héroe de Marvel Studios. Gracias a este sistema, el robot iCub puede completar tareas en interiores y exteriores, cosa que muchos robots aún no pueden lograr.
Gracias a su forma humanoide, el iCub puede usar sus brazos para manipular objetos, caminar, gatear y sentarse sobre cualquier terreno y gracias a sus motores de propulsión puede trasladarse con mayor facilidad.
Cabe mencionar que el proyecto iCub inició en septiembre del 2004 gracias a la financiación de la Comisión Europea y hasta el momento continua su desarrollo para mejorar tanto su software y su inteligencia como su hardware.
Actualmente se han construido solamente 40 unidades de este robot que están disponibles en laboratorios en Europa, Estados Unidos, Corea, Singapur, China y Japón. Sin embargo se quiere expandir la producción para poder aminorar los daños causados por los desastres naturales.
¿Qué te parece este nuevo «chiqui Iron Man»? ¿Crees que el tamaño de este humanoide sea un impedimento o una virtud? Déjanos tu opinión en los comentarios de nuestras redes sociales.