No obstante, los precios que Telcel ha fijado no parecen ser los más atractivos y en diferentes foros se ha mencionado el riesgo del uso de Internet vía el iPhone por lo costoso que esto puede resultar. Sin duda que todas las características del teléfono de la manzana son impresionantes, empezando por su pantalla táctil,su interfaz de usuario, que hace la diferencia contra otros teléfonos en el mercado y esto tal vez sea el mayor atractivo para quienes piensen hacerse de uno de estos nuevos teléfonos.
Es claro que la expectativa sobre el iPhone ha sido mucha. Al principio, debido a que Apple no tenía en sus planes comercializar su teléfono (a corto plazo) en otros países, surgieron los cracks y parches para quitarles las restricciones que Apple había puesto. Muchos se avalanzaron y crackearon su teléfono (perdiendo así la garantía del mismo), amén del costo que tuvieron que pagar por ello. Hoy quienes se fueron por esta opción no deben estar muy contentos porque por un lado, dejarán de ser de los pocos seres iluminados que tuvieron un iPhone antes que los demás, y por otro lado, que la última versión del iPhone parece ser mucho mejor y más barata.
Vivimos en una sociedad de consumo y el iPhone es un ejemplo de todos los vicios que esto acarrea: la “necesidad” de tener a la brevedad el iPhone, aunque los costos sean alto; el sentirse diferente o privilegiado por portar este bonito juguete, etc. Cada quien tendrá sus razones para adquirir dicho teléfono, aunque en el fondo pasamos por alto el hecho de que se trata de -precisamente eso- un teléfono. Pero ustedes ¿qué piensan?