La Tarjeta de Movilidad Integrada se ha convertido en una solución eficaz para simplificar los pagos y el acceso a diferentes medios de transporte en la Ciudad de México. Esta tarjeta permite a los usuarios utilizar el Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero y otras alternativas de movilidad de manera integrada. Existen otros métodos para recargarla además de las taquillas y máquinas de recarga así que hoy te contamos cómo recargar tu tarjeta del metro desde tu celular. 

 

La tecnología NFC

Para realizar recargas a tu tarjeta del Metro desde la comodidad de tu teléfono celular, necesitas contar con una aplicación específica, Mercado Pago, que ofrece esta funcionalidad.   

Además, es importante destacar que tu dispositivo móvil debe ser compatible con la tecnología NFC (Near-field communication o comunicación de campo cercano). El NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.  

¿Cómo recargar mi tarjeta del metro desde mi celular?

 Si cumples con estos requisitos, puedes seguir estos pasos para recargar tu tarjeta del Metro:  

  • Abre la aplicación de Mercado Pago en tu dispositivo.  
  • Ve a la sección que indica «Recarga Transporte«.  
  • Acerca tu tarjeta de movilidad al celular. La aplicación la reconocerá y mostrará su número, lo que facilitará su identificación. También puedes asignarle un nombre para reconocerla más fácilmente.  
  • Verás el saldo actual de tu tarjeta y sugerencias de recarga, como 15, 40 o 70 pesos. Puedes seleccionar una de estas opciones o ingresar la cantidad que deseas recargar.  
  • Selecciona el método de pago, que puede ser una tarjeta Visa o Mastercard, saldo de Mercado Pago o wallets.  
  • Acerca nuevamente tu tarjeta al celular para autorizar la recarga. Una vez que el cargo sea aprobado, podrás ver el saldo actualizado en tu tarjeta de movilidad.  

Aspectos importantes a considerar al recargar tu tarjeta del metro  

Si optas por utilizar esta opción de recarga desde tu celular, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta:  

  • El saldo máximo que puedes tener en tu Tarjeta de Movilidad Integrada es de 120 pesos.  
  • El costo de los viajes varía según el medio de transporte. Por ejemplo, el Metro tiene un precio de 5 pesos, mientras que el Metrobús cuesta 6 pesos.  
  • Al realizar la recarga a través de tu celular, no se aplicará ninguna comisión, lo que significa que la cantidad que elijas recargar será exactamente la que verás reflejada en tu saldo.  
  • El saldo cargado en tu tarjeta tiene una vigencia de 300 días naturales.  

Esta opción de recarga a través de Mercado Pago es una alternativa eficiente que elimina la necesidad de manejar efectivo y evita las largas filas en las taquillas. Si viajas con regularidad en la Ciudad de México, seguramente encontrarás que esta forma de recarga desde tu celular es rápida y conveniente.  

Además, al usar esta tecnología, estás contribuyendo a la reducción del uso de dinero en efectivo, lo que a su vez agiliza el proceso de abordaje y salida de los pasajeros, mejorando la experiencia de movilidad en la ciudad.  

La Tarjeta de Movilidad Integrada se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes utilizan el transporte público en la Ciudad de México. Aprovecha las ventajas de la tecnología NFC y Mercado Pago para recargar tu tarjeta de manera sencilla y eficiente. ¡No vuelvas a preocuparte por tener saldo suficiente en tu tarjeta de Metro o Metrobús!  

No olvides suscribirte a nuestras redes y Newsletter