Cuando hablamos de la resolución de un problema o de la demostración de un punto, la teoría usualmente propone una serie de pasos que se deben cubrir antes de llegar a una conclusión fidedigna.
De esta manera, la ciencia tiene el método científico -que implica el estudio de un fenómeno, la proposición de una hipótesis y la comprobación a base de experimentación-, mientras que la tecnología tiene el proceso tecnológico.

El propósito del proceso tecnológico es identificar necesidades o problemas que se puedan solucionar a través de productos que tengan que ser desarrollados.
Y tal como ocurre con el método científico, el proceso tecnológico se divide en diversas etapas que contemplan finalidades delineadas cada una.
1. Detección del problema o necesidad
El desarrollo de una solución no tendría sentido si no hay nada para resolver. En pocas palabras, este paso es todo el fundamento del proceso tecnológico.
2. Búsqueda de información
Tocante al problema o necesidad que se quiera solucionar. Entre más información, mejor será la solución.
3. Búsqueda de soluciones
Una vez que se reúne y estudia toda la información posible, se proponen ideas de soluciones.
4. Aprobación
Llegará después de que se analice la viabilidad de alguna propuesta de solución.
5. Diseño de la solución
Mediante bocetos y diagramas se le da forma al prototipo de solución.
6. Planificación
Se proyecta la materialización de la solución y se dividen y asignan los trabajos necesarios para su producción.
7. Producción
El producto es fabricado.
8. Comprobación y evaluación
Se pone a prueba el producto creado y se determina si realmente resuelve el problema o la necesidad para la cual fue creado.
9. Comercialización
Si el producto realmente resuelve el problema o necesidad, se lanza al mercado.
Recuerda que a la resolución de un problema, cualquiera que sea su índole, se llega de manera más clara y convincente cuando se divide en pasos.