En la década de los setenta, Rick Guidice y Donald (Don) E. Davis crearon ilustraciones de posibles colonias espaciales para la NASA. En ese tiempo, el concepto era bastante novedoso y parecía el futuro lógica para los humanos. Algunas de estas colonias fueron ideadas por un físico de Princeton llamado Gerard O’Neill y los encargados de darles forma fueron Guidice y Davis. Aunque sus creaciones setenteras aún no se han convertido en una realidad y la humanidad sigue prácticamente atrapada en la Tierra, sus ideas han funcionado como inspiración para otros artistas/diseñadores y conceptos como el de la Estación/Colonia Torus han sido utilizados para crear escenarios ficticios en películas como 2001: A Space Odyssey y videojuegos como Mass Effect. Aquí les dejamos algunas de las ilustraciones setenteras de la NASA para futuras colonias espaciales.
- Esta es la Colonia de doble cilindro, diseñada por Rick Guidice. Aquí, las ventanas son espejos que simulan el día y la noche.
- O’Neill dijo que el interior de las colonias debía ser muy rural y esto es lo que creó Guidice con ese concepto.
- Esta imagen de una enorme colonia espacial está inspirada en la Bay Area de San Francisco, California.
- Esta ilustración de Don Davis muestra un eclipse solar desde una colonia de cilindro.
- Disñado por Don Davis, este es el interior de una colonia toroidal.
- Esta imagen creada por Rick Guidice es su representación del interior de una colonia toroidal.
- Esta es la colonia “Bernal sphere”. Tiene páneles solares para recolectar energía y un centro agricultural.
- Este es un corte que muestra el interior de los tubos de la colonia “Bernal sphere”, diseñada por Rick Guidice.
- Esto es una imagen de la zona habitada de la colonia “Bernal Sphere”, con un hermoso paisaje espacial en el fondo.
- El interior de “Bernal sphere”. En teoría, si una persona se despegara del piso aquí, podría flotar en gravedad cero.