
No hay duda de que los ejecutivos mexicanos se han visto contagiados por la adicción a estar online, prueba de ello es que durante 2011 cambiaron sus hábitos de consumo de internet, por ejemplo, disminuyeron su uso del chat y aumentaron el de las redes sociales. También dejaron de acudir al café internet para navegar e incrementaron su presencia en sitios públicos con acceso a la red.
El 88% de los ejecutivos entrevistados están registrados en una red social y el 61% publica mensajes personales, ve noticias de sus contactos, busca personas y sube fotos. El 94% tiene cuenta en Facebook y 46% en Twitter; Hi5, Metroflog y Myspace, ya no son una prioridad.
La movilidad, por otra parte, también está ganando terreno, pues la conexión a internet desde un teléfono celular o smartphone aumentó significativamente del 42% al 64% en los últimos 12 meses. Una de las conclusiones del reporte es que los ejecutivos mexicanos logran balancear su trabajo con actividades personales como hacer pagos, comprar y divertirse, aunque no dice si esto equilibra su calidad de vida ni si los gadgets han limitado su tiempo libre.
Fuente: IAB México y Millward Brown México.